The Last Journo, nominado a los UGF Awards 2016

Qatar 2022

Los amigos de Underground Football han lanzado su tradicional votación para elegir a los mejores del año en sus UGF Awards, premios que como ellos mismos defienden, «buscan premiar a aquellos futbolistas que no optan a los grandes galardones del fútbol internacional». Siempre es bonito e interesante detenerse en aquello que tendemos a considerar «las otras historias». En este año, además, han decidido contar con The Last Journo en la categoría a Mejor Artículo Web de 2016, nominando el reportaje sobre Qatar 2022. Un especial que llevó una cantidad indefinida de horas al teclado para intentar acercar a los lectores la problemática real derivada de la práctica del fútbol en un país tan altamente intransigente con los derechos humanos. Las conexiones originales destapadas por medios extranjeros, seguidas y cubiertas originalmente en mi etapa en ZoomNews, dieron paso en este especial a nuevas informaciones para las que conté con la ayuda de algunos periodistas extranjeros especializados en la causa FIFA, así como de Aministía Internacional -que persigue y vigila igualmente la situación de empleados en las obras del Mundial en Qatar- y de una ex-miembro de la candidatura de Australia 2022, desligada a posteriori del proceso y ahora activista y denunciante de las prácticas de la organización a través de la plataforma NewFIFANow.

» Puedes votar aquí a The Last Journo para los UGF Awards 2016

El de Qatar 2022 está tenido por uno de los peores escándalos del deporte en los últimos años y en consecuencia se ha cobrado algunos puestos en el Comité Ejecutivo de la FIFA. Miembros, asociados y todo tipo de personas relacionadas con la atribución de este Mundial en diciembre de 2010 han sido investigados, sancionados o inhabilitados por la propia FIFA y la justicia ordinaria. Cabe recordar que los procesos de adjudicación no sólo de Qatar 2022 sino también de Rusia 2018 siguen estrechamente vigilados por las fiscalías suiza y estadounidense, por lo que no se descartan novedades en lo sucesivo que puedan seguir arrojando sombras sobre la luz que era en principio regalar al mundo árabe su primer Mundial de fútbol.

Entre la bibliografía indispensable para conocer no sólo el proceso de adjudicación sino de cómo han evolucionado las críticas globales a la situación de trabajadores y migrantes en Qatar, que de paso se ha revelado como un problema internacional, se encuentran el libro The Ugly Game y prácticamente la totalidad de trabajos publicados en sus webs por los periodistas James M. Dorsey, Keir Radnedge, Torgeir P. Krokfjord y los equipos de France Football, The Sunday Times y The Daily Mail, donde se ha destacado Nick Harris.


Foto de portada: eman0 (Flickr)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.