La relación especial entre España y Qatar 2022 se remonta, como se explicó en la primera parte de este serial, al último trimestre de 2009. Sin embargo, a día de hoy sigue viva –y coleando- en la medida en que la FIFA tiene puesto el ojo sobre Ángel María Villar (con una investigación abierta por negarse a colaborar con el informe sobre las irregularidades en el proceso de elección). Que Prisa, uno de los grupos multimedia más importantes del mundo, haya dado entrada a capital qatarí en su accionariado, aparente nimiedad que sin embargo parece cerrar la puerta a cualquier tipo de publicación peliaguda relativa en algunos de los medios con más solera del país, tampoco ayuda a alejar ciertas sombras.
» Qatar 2022-España: Cronología
» Qatar 2022-España: En los medios
La siguiente es una lista abreviada de los actores que han tomado parte, según las informaciones de medios extranjeros de manera directa o indirecta en todo el plan hispano-qatarí que ha terminado con el FC Barcelona luciendo Qatar Airways en el pecho y con el emirato preparándose para organizar el Mundial más polémico de la historia. De los actores principales cabe poca acotación; entre los secundarios hay nombres importantes cuya participación sin embargo no parece decisiva, y luego hay otros cuya aparición en los reportes ha sido anecdótica, muestra sólo de la buena relación entre ambos países sin que esto implique necesariamente que hayan tomado parte oscura del proceso que amenaza, en función de los reportes extranjeros, a buena parte del fútbol español.
Actores principales
· Ángel María Villar
Presidente de la RFEF desde 1988, reelegido desde entonces todas las veces sin apenas oposición. También es vicepresidente de la UEFA desde 1992 y vicepresidente tercero de FIFA desde 2002. Denunciado por Javier Tebas hace más de una década por presuntas irregularidades en las cuentas de la RFEF, algunas de las cuales prescribieron, fue el objetivo prioritario de la candidatura qatarí desde el primer momento. France Football menciona un primer contacto con Qatar 2022 en octubre de 2009 del que derivó el principio de acuerdo por el intercambio de votos para la elección de las sedes de los Mundiales 2018 y 2022. Es uno de los cinco investigados en solitario por la FIFA por negarse a cooperar con su comisión ética y The Daily Mail le ha atribuido un rol protagonista también en la relación de patrocinio entre Qatar Airways y el Barcelona.
· Hassan al-Thawadi
Secretario General del Comité Supremo de Qatar 2022, fue quien tomó la palabra en su visita a Madrid en octubre de 2009, en la que supuestamente se reunió con algunos representantes del Real Madrid que después harían de intermediadores con Villar, extremo de por sí poco creíble habida cuenta de las frías relaciones entre el club blanco y la RFEF. Le reemplazó en ese rol, y de forma decisiva, Tariq al-Naama.
· Tariq al-Naama
Vicepresidente de la Academia Aspire, se vio personalmente con Villar en Barcelona en febrero de 2010. En ese segundo encuentro se definiría del todo, por lo publicado en France Football, el pacto del intercambio de votos que refrendaría finalmente Mohammed bin Hammam, por supuesto con el mismo Villar.
· Mohammed bin Hammam
El hombre fuerte de la candidatura qatarí, pese a que esta misma intentara desligarse de su nombre. Se dice que financió algunas de las campañas electorales de Blatter, de ahí su imponente presencia y su peculiar libertad para moverse por el mundo. Se vio mínimo dos veces con Villar, ambas en septiembre de 2010, para dejar atado el pacto de votos entre las candidaturas.
· Sandro Rosell
Mencionado específicamente por France Football en dos reportajes diferentes y en distintas posturas. Una, como hombre de negocios en alianza con el corrupto Ricardo Teixeira en las relaciones deportivas entre Brasil y Qatar: otra, como presidente del Barcelona en los acuerdos de la entidad, primero con Qatar Foundation (anunciado apenas unos días después de la elección de Qatar como sede del Mundial 2022) y no mucho más tarde (agosto de 2013) con Qatar Airways, ambas decisiones especialmente controvertidas. Vendió en junio de 2011 su empresa BSM, que operaba en el emirato, (Bonus Sports Marketing), y de la que se sirve la Academia Aspire.
· Jaime Fluxá Morro
Detenido y puesto en libertad con cargos en mayo de 2010 por presunto desvío de fondos públicos, es señalado por France Football como una de las piezas fundamentales de las relaciones empresariales entre España y Qatar. Trabajó como asesor al grupo Al-Jaber en su servicio a varias empresas españolas y además ayudó al banco Rothschild, del que era consejero en España, a aterrizar en Doha. Este mismo reportaje apunta que organizó el viaje de la delegación de Qatar 2022 a Madrid en octubre de 2009.
Actores secundarios
· Josep Guardiola
Siendo entrenador del Barcelona justo en la época de las reuniones entre Villar y los representantes qataríes, así como de la entrada de Qatar Foundation como patrocinador (no así la de Qatar Airways, cerrada un año después de su salida), mostró públicamente su apoyo a la candidatura y el país (donde jugó), definiéndolo como «el país islámico más abierto y occidental«. Fue uno de los embajadores más reconocibles de la candidatura.
· Zinedine Zidane
Otro de los embajadores de Qatar 2022. Se publicó, y tuvo mucho recorrido, que habría recibido hasta 11 millones de euros a cambio de su apoyo a la candidatura, extremo que Zidane negó: «No fue siquiera la tercera parte de eso«. The Guardian publicó después que el ex internacional francés, de origen argelino, habría cobrado alrededor de dos millones por aparecer en el vídeo promocional.
· Carles Villarubí
Vicepresidente y responsable del Área Institucional del Barcelona como explica la propia web del club, también vicepreside Rothschild España, labor que inevitablemente le mantuvo en constante contacto con el mencionado Fluxá Morro, cuya inocencia en estos términos defendió a TV3.
· Emilio Butragueño
Según France Football, uno de los nombres con los que contactó Fluxá Morro para destinar la delegación de Qatar 2022 a Madrid. En este mismo texto menciona a Julio González Tojo (director de infraestructuras), José Ángel Sánchez (director general) y Florentino Pérez (presidente), quien negó la información del medio francés y anunció medidas judiciales contra él y sus informadores. Es, a día de hoy, el único que ha rebatido públicamente cualquier relación con Qatar 2022 atribuida en prensa.
· Ghanim Alhodaifi al-Kuwari
Sultán qatarí propietario desde febrero del presente año del 10% del accionariado del grupo Prisa a través de International Media Group; desde su entrada, en los medios del grupo se han silenciado o maquillado todo tipo de informaciones relacionadas con el posible escándalo de la compra de votos de Qatar 2022, incluido, evidentemente, el affaire español.
Otros nombres
· Javier Tebas
Presidente de la LFP desde abril de 2013. Firmó ocho meses después, junto a Iván Bravo, el acuerdo que vincula hoy a la LFP con la Academia Aspire a través de diferentes convenios de colaboración.
· Gorka Villar
Hijo de Ángel María Villar, mantuvo un par de conversaciones telefónicas con Bin Hammam en agosto de 2010 como cuenta el libro The Ugly Game, que desgrana y explica parte de la trama qatarí. A través de él, Bin Hammam conectó con el presidente de la RFEF. En la actualidad es el director general de la CONMEBOL después de tres años como director legal de la misma.
· Iván Bravo
Director general de la Academia Aspire en Qatar. Mencionado por France Football como uno de los contactos de Fluxá Morro para organizar la reunión en Madrid de 2009, cuando Bravo todavía formaba parte del organigrama del club blanco.
· Roberto Olabe
Director de fútbol de la Academia Aspire. Las publicaciones no le atribuyen ninguna sospecha.
· Josep Colomer
Director de Aspire Football Dreams, descrito en este artículo de la BBC de octubre de 2010 como «el descubridor de Messi».
· Yaya Touré
Siendo jugador del Barcelona, fue en diciembre de 2009 uno de nombres que propuso Idris Diallo, la mano derecha de Bin Hammam, a la Confederación Africana de Fútbol (CAF) como embajador de Qatar 2022, otro gancho demostrativo del interés de la delegación qatarí en el club catalán.
Artículo publicado originalmente en ZoomNews