Una década atrás, durante los juegos del hambre, cualquiera se exponía a las noches sin dueño con una indecente verdad: no sabían a qué o LEER
Terrores reales del periodismo español
Ser periodista hoy es andar de puntillas, llevar masticada la disculpa, perderse en vagones de alimañas cada mañana. Una satisfacción espontánea ejercer de tal junto LEER
Pasar el chaparrón
El nivel de juego podía pasar por fases mejores o peores, pero el plan del Real Madrid con Casemiro era claro, eficaz y la ristra LEER
Deberes o barbarie
A los pequeños libreprensadores imaginados por Jean-Jacques Rousseau en Émile hace más de doscientos cincuenta años se les aparece cada vez, con concisa verborrea, un grupo LEER
No pasa nada por no ver Salvados
El último ‘Salvados’ de Jordi Évole fue un programa especial, tan especial que la propia cadena quiso rebautizarlo como película en sus promociones. A la LEER
Chema Caballero: África después de Kapuscinski
Chema Caballero (Castuera -Badajoz-, 1961) tritura algunos estereotipos, entre ellos el principal de aventurero solitario marcado por la tragedia. Durante años dirigió un centro para LEER